![]() AIPL RESEARCH REPORT PROT1 (6-00) |
Evaluaciones genéticas
para proteína verdadera
P.M. VanRaden and R.L. Powell |
Comenzando en agosto 2000, evaluaciones genéticas para
proteína en los Estados Unidos estimará mérito
genético para proteína verdadera en vez de proteína bruta.
Registros de proteína de
EE.UU.
Ahora, la mayoria de granjeros están pagados por proteína verdadera en vez de proteína bruta. Para ser constante con los compradores de leche, el sistema de registros de leche de los EE.UU. cambió de midiendo proteína bruta en leche a proteína verdadera el 1 de mayo 2000 (www.dhia.org/tpcr.htm).
Proteína verdadera es una medida de sólo las proteínas en leche, mientras proteína bruta es una medida de todas las fuentes de nitrógeno e incluye nitrógeno no-proteína, como urea, que no tiene valor alimento a los humanos. Este nitrógeno no-proteína es un producto superfluo cuando haciendo queso e otros productos fabricados.
El equipo actual de prueba de leche mide cadenas de péptido, una medida directa de proteína verdadera. Sin embargo, en el pasado, las máquinas han sido calibrado para informar proteína bruta.
El porcentaje de leche que es proteína verdadera es menos que el
porcentaje que es proteína bruta por una diferencia aproximada de .19%.
Porque el nitrógeno no-proteína de pruebas individuales de leche
no está medido sino asumido de ser constante, los registros de
proteína bruta pueden ser convertidos a proteína verdadera con
las siguientes formulas:
proteína verdadera (%) | = | proteína bruta (%) .19%; |
proteína verdadera (lb) | = | proteína bruta (lb) [.0019 × leche(lb)]. |
Diferencias de Raza
Para razas con los porcentajes de proteína bruta más
altos, el .19% de nitrógeno no-proteína es una fracción
pequeña del nitrógeno total. La siguiente tabla enseña
promedios de rendimientos, porcentajes, proporciones de proteína
verdadera a bruta de la primera lactación, y los registros
maduros-equivalentes de vacas que nacieron en 1995 y que tenían
registros que eran utilizables para evaluación genética:
Raza | Leche, lb |
Grasa, lb |
Proteína |
|||||
Verdadera, % |
Verdadera, lb |
Bruta, lb |
Diferencia, lb (true crude) |
Proporción (verdadera:bruta) |
||||
Ayrshire | 16,750 | 646 | 3.11 | 520 | 552 | 32 | .942 | |
Brown Swiss | 19,269 | 773 | 3.29 | 634 | 671 | 37 | .945 | |
Guernsey | 15,391 | 682 | 3.28 | 505 | 534 | 29 | .945 | |
Holstein | 23,346 | 845 | 2.95 | 689 | 733 | 44 | .940 | |
Jersey | 16,017 | 737 | 3.54 | 567 | 597 | 30 | .949 | |
Milking Shorthorn | 15,934 | 565 | 3.05 | 487 | 517 | 30 | .941 | |
Habilidad prevista de transmisión
Habilidades previstas de transmisión (PTA's)
para porcentajes de proteína verdadera y bruta son las mismas porque la
substracción de un constante de todos los porcentajes de proteína
no afectan dentro de las desviaciones de rebaño para porcentaje de
proteína. Sin embargo, la PTA para el rendimiento (lb) de
proteína verdadera generalmente es más pequeño (más
cerca a 0) que PTA para el rendimiento de proteína bruta porque una
fracción más pequeña de leche es considerada ser
proteína. Por aquellos toros con una PTA positiva para leche, pero una
PTA negativa para el rendimiento de proteína bruta (o contrario), PTA
para el rendimiento de proteína verdadera es un poco más grande
(más lejos de 0) que PTA para el rendimiento de proteína bruta.
Proteína bruta de PTA puede ser convertida a proteína verdadera
con las siguientes formulas:
PTA proteína verdadera (%) | = | PTA proteína bruta (%); |
PTA proteína verdadera (lb) | = | PTA proteína bruta (lb) [.0019 × PTA leche (lb)]. |
La desviación estándar de PTA para el rendimiento de proteína verdadera (lb) para Holsteins es .940 multiplicado por la desviación estándar de PTA para el rendimiento de proteína bruta. La correlación de PTA para el rendimiento de proteína verdadera con PTA para el rendimiento de proteína bruta fue .9993 para los toros de Holstein que fueron designados como siendo en el servicio activo de inseminación artificial para evaluaciones genéticas de USDA-DHIA de febrero 2000. El promedio PTA de la proteína para aquellos toros cambió de 54 lb para proteína bruta a 51 lb para proteína verdadera, pero poca clasificación de nuevo ocurrió. El resultado principal de cambiar de proteína bruta a verdadera es reducir la desviación estándar del rendimiento de proteína (lb) por 5 a 6%.
Otros informes de proteína de
EE.UU.
La información suplemental de USDA, como los promedios de rendimientos para vacas y desviaciones del rendimiento de hija para toros, además informará la proteína verdadera. Registros históricos de las asociaciones de raza y de los centros de proceso de registros lecheros podrían continuar siendo informados en las unidades orginales de proteína bruta..
Informe internacional de
proteína
Una preocupación de la industria lechera de EE.UU. era si otros
países informan y pagan para proteína verdadera o proteína
bruta. Un cuestionario fue enviado de USDA a países que participan en
los servicios del Centro Interbull (Uppsala, Suecia). La encuesta
incluyó preguntas sobre que medidos de proteína fueron usados
para pruebas, pago, y evaluación genética dentro de un
país. Sin embargo, todos los países informaron que sólo
una medida fue usada para todas las categorias como está mostrado en la
siguiente tabla.
Medida de proteína | Países | |||
Proteína bruta | Austria Bélgica Canada República Checa |
Estonia Finlandia Alemania Irlanda |
Israel Italia Nueva Zelanda España |
Suecia Suiza Holanda Reino Unido |
Proteína verdadera | Australia | Francia | Hungría | Polonia |
Italia respondió que algunos granjeros están pagados para ambas la calidad y la cantidad de proteína y que primas están pagadas por el B allele para kappa casein. Bélgica utiliza a un multiplicador de 1.05 para convertir el rendimiento de proteína verdadera (kg) de otros países al rendimiento de proteína bruta.
Clasificaciones genéticas de Interbull no están afectadas por la decisión del país de medida proteína. Cambios en promedios y variación que están relacionados al uso de proteína bruta o verdadera están considerados por las ecuaciones que están usadas para combinar datos nacionales.